Archivo del autor: lapiz

Fabada Asturiana (Slow Cooker)

(Votos: 1 Promedio: 5)

Fabada Asturiana Slow Cooker

  • 500 gr. de fabes

Poner en remojo previo durante mínimo 12 horas en agua fría.

Escurrir las fabes, ponerlas a cocer en agua fría y dejar hervir a fuego lento durante 10 minutos. Escurrir y reservar.

Nota: este paso anterior es importante porque algunas legumbres como las alubias tienen una toxina denominada PHA que no se elimina en una cocción lenta con slow cooker donde el agua no llega a hervir.

Las alubias rojas o negras tienen una alta concentración de PHA, por lo que antes de cocinarlas en la slow cooker es necesario realizar una ebullición corta de aproximadamente 10 min.

Si las alubias son blancas no es necesario realizar este paso, ya que la proporción de PHA en alubias blancas es solo del 10%. Este pequeño % se reduce en la última fase de cocción de la slow cooker. No obstante, se puede realizar esta ebullición previa para mayor tranquilidad.

Una vez se ha terminado esta corta ebullición se puede continuar la receta de legumbres con total normalidad.

  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen
  • las fabes escurridas anteriormente
  • 100 gr. de tocino entreverado o tocineta
  • chorizo asturiano
  • morcilla asturiana
  • 1 hoja de laurel

Añadir a la crock-pot los ingredientes anteriores. Añadir agua que solo cubra un dedo por encima de las fabes.

Cocinar en la crock-pot durante 7 horas en temperatura baja. Cuando coge calor saldrá un poco de espuma que se puede retirar.

A mitad de proceso remover con cuidado para que las alubias de la superficie no se queden secas.

  • 1 cucharadita rasa de pimentón dulce
  • 1 cucharadita rasa de sal (probar antes el caldo para ver si es necesario)

Al final de la cocción retirar un puñado de fabes y triturarlas en batidora con un poco de líquido de cocción, el pimentón y la sal (si la necesita). Añadir de nuevo al guiso.

Mejor dejar reposar hasta al día siguiente.

Estofado Irlandés (Slow Cooker)

(Votos: 1 Promedio: 5)

Estofado Irlandés

  • un buen chorro de aceite de oliva virgen
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolleta grande cortada en juliana fina
  • 4 zanahorias grandes en rodajas finas
  • 1,5 kg de patatas chascadas en trozos pequeños
  • 1,2 kg de carne de ternera tierna para guisar (p. ej. espaldilla) troceada en pedazos grandes tamaño menestra

Añadir los ingredientes anteriores en ese orden a la crock-pot.

  • 2 latas de cerveza negra (33 cl + 33cl)
  • 3 cucharaditas colmadas de sal
  • 1 buen toque de pimienta
  • 50 gr. de maicena (2 cucharadas colmadas)

Mezclar bien la sal, pimienta y la maicena en un bol aparte junto con las cervezas.

Añadir la mezcla del bol a la crock-pot.

Tapar la crock-pot y cocinar durante 6-7 horas en temperatura alta, removiendo bien cada 2 horas. Probar la patata, cuando esté blandita el guiso está hecho.

Nota: a la patata en crock-pot le viene mejor la temperatura alta, en baja puede quedar dura dependiendo del tipo de patata.

Como todos los guisos, mejor dejar reposar hasta al día siguiente.

Mongolian Beef (Slow Cooker)

(Votos: 1 Promedio: 5)

  • 1 chorro de aceite de oliva virgen
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 225 gr. de salsa de soja
  • 225 gr. de agua
  • 190 gr. de azúcar moreno
  • opcional: un chorrito de salsa picante shiracha o unas gotas de tabasco

Añadir a la crock-pot y remover bien. Se puede templar el agua previamente en microondas y disolver el azúcar.

  • 1,5 kg. de carne de ternera para guisar cortada en tiras de 1 cm (p. ej. espaldilla)
  • 50 gr. de maizena

Mezclar bien la maicena con la carne en un bol o una bolsa.

Añadir la carne a la crock-pot y remover todo bien, que quede bien mezclado.

Tapar la crock-pot y cocinar durante 6-8 horas en temperatura baja, removiendo bien cada 2 horas. Ir probando la carne para sacarla en su punto.

  • 2 zanahorias grandes ralladas

Cuando falten 30 minutos añadir las zanahorias ralladas, remover bien y volver a tapar.

  • opcional: 1 cucharada de sésamo tostado

Añadir el sésamo, mezclar bien y retirar.

  • cebollino
  • sésamo tostado

Servir sobre una cama de arroz blanco, con cebollino picado y sésamo tostado por encima de la carne.

Tallarines Thai

(Votos: 1 Promedio: 5)

Tallarines Thai

Ingredientes para 4 personas

  • un buen puñado de cacahuetes pelados

Machacar en un mortero y reservar.

  • 600 gr. de langostinos medianos pelados
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen

Salpimentar los langostinos y dorarlos medio minuto por cada lado.

  • salsa thai dulce picante

Añadir un buen chorro de salsa thai y mezclar medio minuto.

Retirar los langostinos con la salsa a un bol y reservar.

  • 500 gr. de tallarines
  • sal

Cocer la pasta en abundante agua y sal hasta que esté al dente. Calcular que termine de cocerse en 10-15 minutos, que es lo que tardan las verduras en hacerse.

Mientras tanto, preparar una sartén grande y honda para que quepan bien las verduras y los tallarines.

  • 2 dientes de ajo picados
  • opcional: 1 cucharadita rasa de jengibre
  • aceite de oliva virgen

Sofreír sin que se queme.

  • 3 pimientos medianos cortados en cuadrados (mejor si son de varios colores)
  • 3 zanahorias medianas en rodajas finas

Añadir y saltear varios minutos, hasta que queden al dente.

Añadir los tallarines al dente bien escurridos y remover.

  • 100 ml de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • un buen chorro de salsa thai dulce picante
  • opcional: un buen chorro de salsa de ostras

Añadir los ingredientes anteriores y mezclar unos minutos.

  • 1 lima (o 1 limón)

Servir en un plato hondo en este orden:

  • un nido de tallarines
  • pimientos y zanahorias por encima
  • 1 buen chorro de zumo de lima
  • unos pocos langostinos con su salsa
  • unos pocos cacahuetes machacados

Opcional: sustituir los langostinos por dos contramuslos de pollos deshuesados picados en dados.

Fideuá de Pollo

(Votos: 1 Promedio: 5)

Fideuá de Pollo

Ingredientes para 4 personas

  • 500 gr. de fideos del nº 4
  • aceite de girasol

En una paellera grande tostar (solo dorar) los fideos en abundante aceite de girasol caliente, que cubra los fideos. Escurrir en colador y reservar.

  • 1 contramuslo de pollo cortado en dados (mejor marinado en ajo y perejil) aprox. 300-400 gr.
  • aceite de oliva virgen

Dorar en la misma paellera con un poco de aceite de oliva y retirar, si no está marinado añadir sal y pimienta. Reservar.

  • 3 dientes de ajo

En la misma paellera, dorar los ajos bien picados.

  • opcional: 2 cucharadas de cebolla caramelizada

Añadir y remover.

  • 1 cucharadita colmada de pimentón

Añadir y remover rápido.

  • 200 gr. de tomate natural rallado

Añadir y dejar reducir unos minutos.

Añadir el pollo reservado previamente y remover.

  • 1 latita (80 gr.) de pimiento morrón cortado en tiras
  • 3 puñados de guisantes descongelados (150 gr.)

Añadir y remover.

Añadir los fideos previamente reservados y remover.

  • 1,2 l de caldo caliente de cocido o de pollo ya en su punto de sal

Añadir el caldo (ojo, que esté bien caliente) y mezclar.

Cocinar a fuego medio hasta que casi se consuma el caldo.

Encender el gratinador del horno. Meter en el horno a gratinar hasta que los fideos se pongan de punta.

Si no tienes horno, dejar consumir un poco más el caldo al fuego, retirar del fuego y tapar con un trapo unos minutos.

  • perejil picado

Espolvorear con perejil picado.

Servir acompañado de alioli o de mayonesa/lactonesa.

Opcional: Si se hace con fideo cabellín, probar con misma cantidad en peso de caldo.

Se puede sustituir el pollo o añadir cualquier carne sabrosa: panceta ibérica, chorizo, morcilla,…

Salsa Cuatro Quesos

(Votos: 1 Promedio: 5)

Salsa Cuatro Quesos

Es una salsa que se puede usar para pasta, para acompañar carnes blancas, verduras o incluso como sustituto de la bechamel para gratinar.

  • 75 gr. de queso parmesano (grana padano, pecorino o similar)
  • 75 gr. de queso azul (roquefort, gorgonzola o similar)
  • 150 gr. de queso maasdam (gouda, emmental o similar)
  • 150 gr. de queso cheddar (lancashire, wensleydale o similar)
  • 200 ml. de leche entera
  • pimienta molida
  • nuez moscada molida

En Thermomix:

Si los quesos no están rallados: rallar los quesos, primero los más duros, añadiéndolos en trozos y triturando unos segundos a velocidad 6.

Añadir la leche al vaso y cocer durante 10 minutos, temperatura 80º y velocidad 2.

Añadir la pimienta y nuez moscada al gusto.

Modo tradicional:

Rallar los quesos y ponerlos en un cazo al fuego con la leche. Calentar a fuego suave removiendo de vez en cuando hasta que los quesos se fundan y la mezcla quede uniforme.

Añadir la pimienta y nuez moscada al gusto.

Fuente: Directo al paladar

Apple Pie (Pastel De Manzana)

(Votos: 2 Promedio: 5)

Apple Pie

  • 5 manzanas verdes (p.ej. Granny Smith, Fuji o Reineta) peladas, descorazonadas y cortadas en láminas
  • 95 gr. de azúcar blanco
  • 95 gr. de azúcar moreno
  • 50 gr. de maicena
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita colmada de canela en polvo

Mezclar todo bien en un bol, que quede bien impregnada toda la manzana.

Dejar reposar 10 minutos. Mientras tanto precalentar el horno a 180º.

  • 2 masas quebradas redondas

Engrasar con mantequilla un molde de cerámica o pyrex de unos 22-24 cm de diámetro. Que no sea bajo, que tenga al menos 3 dedos de alto.

Colocar la primera masa quebrada forrando el fondo y las paredes del molde, que sobresalgan un poco los bordes.

Rellenar con las manzanas incluyendo todos los jugos que hayan soltado. Repartir todo de forma uniforme.

  • opcional: 90 gr. de arándanos frescos o descongelados

Repartir los arándanos por encima del relleno.

Tapar con la segunda masa quebrada, cortar el sobrante y cerrar los bordes.

Pinchar la masa para que la tarta respire durante el horneado. También se puede hacer un corte en cruz en el centro. O también se puede cortar en rejilla la masa superior.

  • 1 huevo batido

Pintar la superficie con 1 huevo batido mezclado con una cucharada de agua.

Hornear a 180º durante 1 hora y 15 minutos.

Servir templada con una bola de helado.

Guardar a temperatura ambiente.

Puré de Patatas Enriquecido

(Votos: 1 Promedio: 5)

Puré de Patatas Enriquecido

Una forma de enriquecer un puré de patatas de sobre, mucho más sabroso y rico.

  • 1 sobre de puré de patatas en copos
  • 1 litro de leche entera
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 25 gr. de aceite de oliva virgen (un buen chorrito)
  • 1 yema de huevo
  • nuez moscada molida

Seguir las instrucciones del sobre con los siguientes cambios:

– Añadir más liquido que el recomendado, con solo 750 ml queda muy espeso, es mejor usar 1 litro
– Utilizar sólo leche entera, no una mezcla de agua + leche
– Usar aceite de oliva en lugar de mantequilla
– Añadir 1 yema de huevo cruda

El proceso sería el siguiente:

  • Poner a hervir 1 litro de leche con la sal y la pimienta. Retirar del fuego en cuanto hierva.
  • Añadir los copos de puré y remover con la cuchara hasta que se integre un poco
  • Dejar reposar 1 minuto
  • Volver a remover muy bien hasta que se integre todo
  • Añadir el aceite de oliva y remover bien
  • Añadir la yema de huevo cruda y remover muy bien para que se disuelva con el calor residual del puré
  • Añadir nuez moscada molida y rectificar de sal

Mac & Cheese

(Votos: 1 Promedio: 5)

Mac & Cheese

Un plato típico americano, muy sabroso y contundente.

  • 100 gr. de mantequilla
  • 100 gr. de harina
  • 1 litro de leche entera
  • 1 cucharada de mostaza
  • pimienta y sal
  • nuez moscada 

Hacer una bechamel: calentar en un cazo la mantequilla a fuego medio, añadir la harina y sofreírla un minuto sin dejar de remover. Añadir la leche poco a poco y remover mientras se va integrando. Añadir al final la mostaza, un poco de nuez moscada y salpimentar al gusto. Ojo, no mucha sal, que luego lleva queso.

  • 200 gr. de queso rallado Emmental, Gouda o Cheddar
  • 150 gr. de queso rallado Parmesano o Curado

Añadir casi todo el queso a la bechamel (reservar un poco de ambos quesos para gratinar al final).

Remover hasta que se disuelva el queso y retirar del fuego. Reservar.

  • 500 gr. de pasta corta, tiburón pequeño o espirales cortas

Cocer la pasta en abundante agua con sal.

Escurrir la pasta cocida y mezclarla muy bien con la salsa de quesos.

Volcarlo todo en una fuente de horno. Echar por encima un poco de queso rallado.

Gratinar en el horno hasta que quede dorado.

Paletilla De Cordero Al Horno

(Votos: 2 Promedio: 5)

Paletilla de Cordero al Horno

  • 2 paletillas de cordero lechal (o 1/2 cordero lechal: 1 paletilla y 1/2 costillar)
  • sal y pimienta

Salpimentar el cordero por ambos lados.

Echar 1 vaso de agua en el fondo de una bandeja de horno. Ojo, ir vigilando la bandeja durante la cocción, si se queda sin agua, añadir más.

Colocar el cordero en la bandeja con la piel hacia abajo.

  • brandy o coñac

Echar un buen chorro de brandy por encima del cordero

Hornear a 170º durante 2 h o 3 h, en función del tamaño:

  • 2 horas si las paletillas son pequeñitas, de cordero lechal (600 gr. cada una)
  • 3 horas si son más grandes, de cordero recental (1 kg. cada una)

A mitad de cocción dar la vuelta al cordero y dejarlo con la piel hacia arriba.

Acompañamiento:

  • cebolla y pimiento cortado en juliana muy fina
  • patatas cortadas en rodajas finas, de 1/2 cm

Colocar en una fuente de horno honda por capas, salpimentando y echando un chorrito de aceite de oliva entre capa y capa.

Tapar la bandeja con papel de aluminio.

Hornear junto con el cordero a 170º durante 1,5 horas. Los últimos 15 minutos quitar el papel albal.