
- queso fresco
- membrillo
Cortar en lonchas el queso y el membrillo. Montar las lonchas intercaladas y servir.
un sencillo cuaderno de recetas sencillas

Cortar en lonchas el queso y el membrillo. Montar las lonchas intercaladas y servir.

Picar todo muy fino y pochar bien en una cazuela con un poco de aceite de oliva.
Añadir las espinacas al sofrito y pochar unos minutos. Reservar.
Mezclar todo muy bien. Reservar.
Untar un molde alargado de plumcake con mantequilla y luego espolvorear con pan rallado.
Poner en el molde una capa de la mezcla de carne hasta la mitad. Poner en el centro los bastones de queso curado. Tapar con el resto de la mezcla de carne.
Espolvorear por encima con pan rallado.
Hornear a 180º durante 1 h. y 15 min. Después gratinar durante 10 minutos hasta que dore.
Dejar templar o enfriar antes de desmoldar.
Fuente: Hermanos Torres

Montar el sandwich de la siguiente forma:
Untar por fuera con mantequilla y tostar el sandwich en una sartén a fuego lento para que funda bien el queso.

Se puede hacer cualquier risotto siguiendo el mismo esquema:
Poner al fuego un cazo grande de paredes altas.
Un ejemplo concreto: Risotto de Bacon y Setas
Calentar la mantequilla en un cazo grande de paredes altas.
Sofreír la cebolla confitada, las setas y el bacon, en ese orden.
Añadir el arroz y tostarlo un poco.
Echar y remover dejando que se reduzca.
Ir echando cacitos de caldo poco a poco, dejando que el arroz lo absorba antes de añadir más caldo, sin dejar de remover.
Puede necesitar más o menos líquido, depende de lo fuerte que esté el fuego o el tipo de arroz.
Cuando el arroz esté hecho, retirar el cazo del fuego y añadir la mantequilla y el queso. Remover hasta que se mezcle todo bien y se funda.
Importante servir caliente (si está frío se quedará duro, al llevar mantequilla y queso).
Otras recetas de risotto:

Cocer la pasta en abundante agua con sal.
Mientras se cuece la pasta, preparar la salsa:
Triturar todo muy bien en batidora (de mano o de vaso) y reservar.
Cuando esté cocida la pasta, escurrirla bien, mezclarla con la salsa verde y darle un hervor a fuego suave unos pocos minutos para que se integren los sabores.
Servir caliente y añadir a cada plato trozos de requesón o queso ricotta con un toque de pimienta.

Una tarta muy rica y muy sencilla de hacer.
Batir bien el queso con el azúcar en un bol. Cuando sea una crema suave, añadir los huevos ligeramente batidos y mezclar bien.
Añadir y remover bien.
Engrasar un molde desmontable de 22 cm. con mantequilla y harina. Forrar el fondo con un papel de horno. Es mejor un molde de 22 cm, con menos diámetro que los habituales, para que quede bien alta.
Verter la mezcla en el molde.
Echar los arándanos por encima de la mezcla.
Hornear a 200º durante 35 minutos.

Cocer la pasta en abundante agua con sal. Dejarla al dente. Escurrir y volcar en una fuente de horno.
Añadir la salsa de tomate a la pasta en la misma fuente y mezclar todo bien.
Cubrir con el queso rallado. Repartir por encima las chichas.
Hornear a 200º con calor arriba y abajo durante 30 minutos.

Un sabor original y muy fresco.
Lavarlos bien. Rallar la piel y reservarla. Exprimir el zumo y reservarlo.
Poner a cocer la pasta en abundante agua con sal. Mientras cuece, preparar la salsa.
Calentar la mantequilla en una sartén o cazuela amplia y sofreír el ajo picado.
Añadir el zumo, los quesos y las hierbas aromáticas y remover. Añadir un poco del agua de cocción de la pasta hasta que se forme una salsa cremosa.
En ese momento ya debe estar cocida la pasta. Añadir a la salsa los spaguetti bien escurridos y la ralladura de limón, removiendo bien para que se integren los sabores.
Servir bien caliente, acompañado de un chorrito de aceite de oliva y decorar con un poco de ralladura de limón.

Mezclar todo bien en un bol grande y reservar mientras se cuece la pasta. Ojo, no añadir sal.
Cocer la pasta en abundante agua con sal.
Cuando esté terminando, retirar medio vaso del agua de cocción de la pasta y mezclar en el bol.
Retirar la pasta, escurrirla sin refrescarla y añadirla al bol. Remover todo bien durante 2 minutos para que se cuaje la salsa con el calor de la pasta.
Servir inmediatamente.

Abrir por la mitad y tostar la parte interior en una sartén.
Freír el lomo en la sartén casi sin aceite, no mucho tiempo, que no quede seco. Al darle la vuelta poner el queso en lonchas encima del lomo unos segundos para que temple y funda.
Montar el bocadillo con las lonchas de lomo con el queso encima y los pimientos asados en tiras.