Quesada Fácil De Yogur Y Canela

(Votos: 1 Promedio: 5)

Quesada Fácil De Yogur Y Canela

  • 1 yogur griego natural (opción: sustituir por 1 yogur de limón)
  • 60 g de mantequilla derretida

Mezclar con varillas en un bol.

  • 2 huevos
  • 2 vasos de yogur de azúcar
  • 4 vasos de yogur de leche entera
  • 2 vasos de yogur de harina

Añadir los ingredientes anteriores uno a uno en el orden indicado e ir mezclando bien con unas varillas.

Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla y espolvoreado con harina.

  • canela en polvo
  • azúcar

Espolvorear con abundante canela y un poco de azúcar.

Hornear a 180º C durante 60 minutos aproximadamente. Dejar enfriar y tomar templada.

Fuente: Directo Al Paladar

Puré De Patatas

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pure De Patatas

  • 1 kg. de patatas sin pelar

Cocer las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas. Pelarlas una vez cocidas.

Triturar las patatas calientes con el pasapurés.

Añadirle:

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 75 ml. de leche entera caliente
  • nuez moscada

Remover bien y servir.

Opciones para añadir:

  • quesitos
  • queso azul
  • ajo picado
  • especias: pimienta negra, comino, orégano, perejil,…

Farfalle Primavera

(Votos: 0 Promedio: 0)

Farfalle Primavera

  • 500 gr. de pasta farfalle (mariposas)

Cocer al dente en abundante agua con sal. Escurrir sin pasar por agua fría. Mientras cuece, hacer la salsa:

  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de aceite de oliva

Sofreír en una cazuela ancha hasta que los ajos se doren.

  • 1 puerro mediano (la parte blanca) en rodajas finas
  • 2 zanahorias pequeñas en rodajas finas, en medias lunas
  • 1 calabacín pequeño en rodajas finas, en medias lunas, con piel
  • 1/2 pimiento rojo en cuadrados
  • 1/2 pimiento verde en cuadrados
  • sal

Añadir las verduras, salar bien y saltear a fuego medio durante 10 minutos, deben quedar al dente.

  • 100 gr. de hojas de espinaca cruda (unos 2 puñados)

Añadir las espinacas y rehogar 2 minutos.

  • 100 ml. de vino fino o ribeiro (un buen chorro)

Añadir el vino y dejar que se evapore unos minutos.

Echar en la cazuela la pasta escurrida y remover bien.

  • 50 gr. de salsa pesto (unas 2 cucharadas)

Apartar la cazuela del fuego, añadir el pesto y remover bien.

  • 50 gr. de queso feta o ricotta
  • orégano
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen

Servir la pasta en platos y esparcir por encima el queso feta desmigado, un poco de orégano, un poquito de pimienta y un hilo de aceite de oliva virgen.

Acompañar de queso parmesano rallado.

Habones A La Sanabresa

(Votos: 0 Promedio: 0)

Habones A La Sanabresa

  • 500 gr. de habones

Poner en remojo previo durante 12 horas en agua fría.

Escurrir, poner a cocer en agua fría y al primer hervor colar y volver a poner a cocer en 2 litros de agua fría.

Desespumar durante unos minutos.

Añadir a la cazuela lo siguiente:

  • 200 gr. de chorizo fresco
  • 100 gr. de jamón serrano
  • 100 gr. de lacón
  • 3 dientes de ajo pelados enteros
  • 3 hojas de laurel
  • un buen chorro de aceite de oliva virgen

Cocer a fuego medio con la cazuela destapada durante 1,5 h. o 2 h. como mínimo, hasta que estén los habones en su punto.

Ir añadiendo un poco de agua fría a medida que lo vaya necesitando.

Salar a mitad de cocción (pero poco, que lleva jamón y lacón).

Cuando esté hecho, sacar los embutidos y picarlos en taquitos.

  • 300 gr. de oreja de cerdo cocida

Picar la oreja en taquitos y añadirla junto con el resto de embutidos picados a la cazuela.

Para hacer el sofrito:

  • 2 dientes de ajo picaditos
  • pimentón dulce
  • harina
  • aceite de oliva virgen

Sofreír el ajo en el aceite sin que se queme. Apartar del fuego. Añadir un poco de pimentón dulce y un poco de harina. Remover bien. Añadir un poco del agua de cocción.

Echar el sofrito en la cazuela, rectificar de sal y dejar cocer todo otros 5 minutos.

Servir.

Cocer Huevos

(Votos: 0 Promedio: 0)

Cocer Huevos

Poner los huevos en un cazo con agua fría con abundante sal (para que se pelen bien).

Llevar el agua a ebullición.

Hervir a fuego medio durante 10 minutos exactos.

Enfriar bajo el grifo con agua fría. Pelar.

Fabada Asturiana

(Votos: 0 Promedio: 0)

Fabada Asturiana

  • 500 gr. de fabes

Poner en remojo previo durante 12 horas en agua fría.

Escurrir, poner a cocer en agua fría y al primer hervor colar y volver a poner a cocer en agua fría que cubra dos dedos por encima de las fabes.

Desespumar durante unos minutos.

  • 100 gr. de tocino desalado
  • 100 gr. de tocino entreverado o tocineta
  • 1 hueso de lacón

Añadir a la cazuela los ingredientes anteriores y dejar hervir a fuego suave durante 15 minutos.

Seguir desespumando.

  • 1 chorizo asturiano
  • 1 morcilla asturiana

Añadir y dejar hervir otros 15 minutos. Seguir desespumando.

Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego muy suave durante 2 ó 3 horas.

Romper el hervor 2 ó 3 veces durante la cocción con un chorrito de agua fría.

No remover con nada, solo meneando la cazuela.

  • unas hebras de azafrán
  • un poco de pimentón dulce
  • unas pocas fabes ya cocidas

Disolver el azafrán y el pimentón en un poco de caldo de cocción. Triturar junto con unas pocas fabes para espesar y añadir al caldo.

Rectificar de sal y servir.

Nota: la fabada queda más rica si se hace el día anterior.

Pasta Con Gambas Al Ajillo

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pasta Con Gambas Al Ajillo

Preparar unas gambas al ajillo (ver receta aquí).

Preparar la pasta:

  • 500 gr. de pasta (spaghetti, tagliatelle o fettuccine)

Cocer al dente la pasta en abundante agua con sal. Escurrir sin pasar por agua fría. Guardar un cazo del agua de cocción.

Sofreír la pasta en una cazuela con un poco de aceite de oliva o mantequilla.

Mezclar la pasta en la cazuela con las gambas al ajillo y su salsa. Añadir un cazo del agua de cocción. Remover durante 1 minuto.

Servir la pasta y decorar con cebollino picado.

Gambas Al Ajillo

(Votos: 0 Promedio: 0)

Gambas Al Ajillo

  • 750 gr. de gambas

Pelar las gambas y reservar la carne. Primero usaremos las cáscaras.

Sofreír las cáscaras en un poco de aceite de oliva, machacándolas bien contra el fondo de la cazuela, sobre todo las cabezas.

  • 2 dientes de ajo picados
  • perejil picado
  • 1 cayena

Machacar en un mortero y añadirlo a las cáscaras. Seguir machacando y removiendo unos minutos.

  • 1 vaso de brandy (o Pedro Ximenez, Oporto,…)
  • 1 vaso de agua caliente

Añadir el brandy y el agua caliente, remover 2 minutos.

Colarlo todo apretando bien y reservar el líquido.

  • las gambas peladas previamente
  • un poco de perejil picado
  • sal
  • aceite de oliva

Salar las gambas y saltearlas en aceite de oliva con un poco de perejil.

Servir las gambas en una cazuela y regar por encima con la salsa obtenida de las cáscaras.

Pasta Fresca

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pasta Fresca

Para hacer unos 500 gr. de pasta casera:

  • 300 gr. de harina normal (la básica, no panificable ni de fuerza)
  • 3 huevos batidos (tamaño medio, unos 60 gr. por huevo)

Tamizar la harina. Amasar junto con los huevos y mezclar bien.

  • opcional: añadir 1 cucharada de aceite de oliva virgen

Envolver la masa en papel film transparente bien apretado. Guardar en nevera 1/2 ó 1 hora.

Nota: la masa no lleva sal. Se añadirá al agua de cocción.

Pasta Fresca 2

Cortar la masa en 4 ó 6 porciones. Trabajar con una porción mientras se guarda el resto de la masa en el papel film.

Pasar por el rodillo en la posición más ancha. Doblar en 4 partes y volver a pasar. Repetir el proceso 5 ó 6 veces.

Una vez cohesionada la masa empezar a reducirla de grosor, pasando la masa una vez por cada número.

Dejar secar la plancha unos 10 minutos. Pasarla entonces por los rodillos de corte.

Se puede enharinar un poco la masa y la máquina entre las pasadas de rodillo. Pero sin abusar.

Colgar la pasta cortada y dejarla secar mínimo 1 hora antes de cocerla. Se pueden usar unas cucharas de madera enganchadas en la puerta del horno.

Pasta Fresca 3

Ojo, esta pasta se cuece muy rápido, en 2 ó 3 minutos estará lista si es fina.

Opciones:

  • Para colorear la pasta: hojas de espinaca escaldadas en agua hirviendo unos segundos y trituradas con unas gotas del agua de cocción. Se añade a la masa pero debe sustituir a un peso equivalente de huevo.
  • También se puede colorear con pimentón o con pulpa de pimiento choricero.
  • Se puede sustituir algún huevo por sólo la yema pero manteniendo el mismo peso equivalente en huevo.

Se puede guardar en nevera pero se pone oscura y fea. Mejor comerla en el momento o congelarla en nidos.

Hummus De Pimientos Asados

(Votos: 0 Promedio: 0)

Hummus De Pimientos Asados

  • 1/2 bote de garbanzos cocidos (200 gr. escurridos)
  • 50 gr. queso parmesano rallado
  • 6 pimientos del piquillo sin pepitas
  • 5 aceitunas verdes sin hueso
  • 1 diente de ajo machacado
  • zumo de 1/2 limón
  • un poco de pimienta

Lavar los garbanzos con agua y escurrirlos bien en un colador.

Batir bien con batidora todos los ingredientes anteriores.

  • 50 ml. de aceite de oliva virgen

Añadir el aceite y batir de nuevo hasta que quede cremoso.

Servir acompañado de nachos, picatostes, grissini, …