Bocadillo De Butifarra

(Votos: 0 Promedio: 0)

Bocadillo De Butifarra

  • barra de pan tierno

Tostar las caras interiores del pan en la sartén.

  • cebolla en rodajas finas
  • tomate en rodajas finas

Pasar unos minutos por la sartén con un chorrito de aceite de oliva. Montar las verduras en la parte inferior del bocadillo.

  • chorizo criollo o butifarra

Abrir la butifarra por la mitad y asarla en la sartén con un poco de aceite de oliva. Sacar y colocar en el bocadillo.

  • queso de cabra cremoso en rodajas

Cubrir la butifarra con el queso y cerrar el bocadillo.

Coulant De Chocolate

(Votos: 0 Promedio: 0)

Coulant De Chocolate

  • 200 gr. de chocolate fondant (de postres) en trocitos
  • 200 gr. de mantequilla sin sal en trocitos

Calentar y fundir lentamente (sin que se queme) al baño maría (o al microondas a potencia media, removiendo cada poco).

  • 4 huevos
  • 100 gr. de azúcar
  • un pellizco de sal

Mezclar en un bol y añadir la mezcla fundida de chocolate y mantequilla. Remover.

  • 90 gr. de harina tamizada

Añadir la harina a la mezcla y remover.

Repartir la mezcla en moldes desechables de tipo flan de 7 cm de diámetro, untados por dentro con mantequilla.

  • si se hacen inmediatamente: hornear a 200º durante 6-10 minutos.
  • si se congelan: hornear congelados a 180º durante 22-23 minutos.

Cada horno es un mundo. Probar antes con alguno para saber exactamente el punto.

Desmoldar y servir inmediatamente. Se puede acompañar con una bola de helado.

Marmitako De Bonito

(Votos: 0 Promedio: 0)

Marmitako De Bonito

Para el caldo:

  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro (solo la parte blanca)
  • 1 zanahoria

Picar los ingredientes y rehogarlos en un poco de aceite de oliva.

  • 1 cabeza de merluza troceada
  • 1 puñado grande de perejil
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  • 1 litro de agua

Añadir el pescado y el perejil. Rehogar durante 2 minutos. Añadir el vino y remover durante 1 minuto. Añadir el agua y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos.

Colar y reservar el caldo.

Para el marmitako:

  • 1 pimiento rojo pequeño picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 2 cebolletas picadas
  • 4 dientes de ajo picados

Sofreír todo bien en una cazuela grande con aceite de oliva.

  • 5 patatas medianas/grandes peladas

Cascar las patatas y añadirlas al fondo, rehogarlas.

  • 4 cucharadas soperas de salsa de tomate o 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero
  • 1 cucharadita rasa de pimentón picante
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 2 hojas de laurel

Añadir en el orden indicado removiendo.

Cubrir con el caldo (solo cubrir, sin exceso), rectificar de sal y guisar durante 20-25 mn, hasta que las patatas estén en su punto.

  • 500 g de lomo de bonito limpio de piel y espinas
  • aceite de oliva

Cortar el bonito en dados (piezas grandes para que no quede seco).

Saltear (solo saltear por fuera, que quede crudo por dentro) el bonito en una sartén con un poco de aceite de oliva y añadirlo al guiso. Retirar el guiso del fuego y dejar unos minutos que se haga el bonito con el calor del guiso.

  • perejil picado
  • sal

Rectificar el sazonamiento y añadir perejil picado.

Patatas De Guarnición Al Microondas

(Votos: 0 Promedio: 0)

Patatas De Guarnición Al Microondas

  • 1/2 kg de patatas de guarnición (de pequeño tamaño)
  • sal pimienta
  • zumo de 1/2 limón

En una bandeja apta para horno colocar las patatas, salpimentar y regar con el zumo de limón. Mezclar todo bien.

Cubrir y cerrar la bandeja muy bien con doble capa de papel film transparente.

Meter en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos (en su punto) o 15 minutos (más blandas).

  • aceite de oliva
  • hierbas aromáticas (orégano, tomillo,…)

Quitar el plástico a la fuente, regar con aceite de oliva, espolvorear las hierbas y meter en el horno convencional al grill en la parte alta unos pocos minutos hasta que doren.

Fuente: Jamie Oliver

Puré De Patata, Coliflor y Cheddar

(Votos: 0 Promedio: 0)

Puré De Patata, Coliflor y Cheddar

Ingredientes para 4 personas

  • 500 gr. de coliflor cortada en ramitos
  • 600 gr. de patatas peladas y cortadas en pedazos del tamaño de una nuez

Poner las patatas en una cazuela con sal y llevar a ebullición. Incorporar la coliflor y hervir durante 15-20 minutos hasta que estén tiernas. Escurrir muy bien y triturar.

  • 150 ml. leche
  • 50 gr. mantequilla
  • 80 gr. queso Cheddar rallado o en taquitos
  • 1 cucharadita de tomillo fresco

Calentar aparte la leche en un cazo junto a la mantequilla, el queso y el tomillo. Verter la mezcla de leche a las patatas y triturar.

  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen

Salpimentar al gusto. Echar un chorrito fino de aceite mientras se tritura por última vez.

  • nuez moscada molida
  • tomillo fresco

Servir y condimentar con un poco de tomillo y nuez moscada.

opción: usar brócoli en lugar de coliflor, queda un sabor más fuerte.

Pure De Brocoli Y Cheddar

Fumet De Pescado

(Votos: 0 Promedio: 0)

Fumet De Pescado

  • 2 dientes de ajo machacados en mortero junto con un puñado de perejil
  • 1 cebolla picada
  • 1 puerro picado
  • 1 zanahoria picada
  • 1/2 rama de apio picada
  • 1 cucharada de pimienta en grano

Sofreír todo unos minutos en un poco de aceite de oliva en una cazuela.

  • 1 kg. de espinas de pescado, raspas, cabezas, cáscaras de gambas, etc…

Añadir y sofreír unos minutos, apretando contra el fondo de la cazuela para sacar mejor los jugos.

  • un chorro de brandy

Añadir el brandy y flambear.

Cubrir con 2 litros de agua fría y cocer a fuego lento durante 20-25 minutos. Desespumar cada poco durante la cocción.

Colar muy bien, incluso pasando el caldo por un paño de tela fino.

Este caldo se mantiene 2-3 días en nevera, no más.

Tortilla De Gulas

(Votos: 0 Promedio: 0)

Tortilla De Gulas

  • 50 gr de gulas
  • 1/2 diente de ajo

Saltear las gulas con el ajo picadito en un poco de aceite de oliva. Reservar.

  • 2 huevos batidos
  • sal

En otra sartén distinta (o en la misma pero bien lavada, es importante, si no se pega) hacer la tortilla francesa.

Cuando ya esté cuajada por un lado, echar las gulas dentro y cerrar la tortilla en media luna, terminando de cuajarla.

Servir caliente.

Roscón De Reyes

(Votos: 0 Promedio: 0)

Roscon De Reyes

Ingredientes para hacer un roscón de 900 gr.-1kg.

Es largo porque está todo bien explicado, pero es sencillo. Se recomienda amasadora.

Para el prefermento previo:

  • 100 gr. de harina de fuerza
  • 60 gr. de leche tibia
  • 2 gr. de levadura fresca de panadería

Mezclar todo en un bol a mano durante 1 minuto, formar una bola y tapar el bol con papel film. Tienes dos opciones:

  • dejar reposar 1/2 hora a temperatura ambiente y después meter en el frigorífico 8-10 h, toda la noche.
  • o dejar reposar unas 3 horas a temperatura ambiente

Para la leche infusionada previa:

  • 100-120 gr. de leche entera (después necesitaremos solo 60 gr, pero mejor hacer la infusión con más cantidad)
  • piel de naranja y de limón
  • canela en rama

Poner en un cazo y llevar a ebullición. Retirar del fuego y tapar, dejando infusionar la leche con los cítricos.

Colar y reservar 60 gr. de esa leche infusionada.

Para hacer la masa:

  • el prefermento hecho anteriormente cortado en trocitos
  • 330 gr. de harina de fuerza
  • 60 gr. de leche infusionada previamente con cítricos y canela
  • 30 gr. de miel líquida
  • 3 cucharaditas de ron
  • 2 cucharaditas de agua de azahar (ojo, que sea alimentaria, no de farmacia)
  • 15 gr. de levadura fresca desmenuzada
  • ralladura de 1/2 naranja grande
  • 2 huevos grandes
  • 5 gr. de sal

Amasar todo bien durante 5 minutos.

  • 80 gr. de azúcar (no es mucha cantidad, pero así el roscón no queda extradulce si se rellena con nata o crema)

Incorporar el azúcar en varias tandas mientras se amasa durante otros 5 minutos.

  • 110 gr. de mantequilla sin sal fría (de la nevera) cortada en cubitos

Incorporar la mantequilla dentro de la masa y amasar durante 15 minutos como mínimo.

Meter la masa en un bol tapado y dejar reposar 2-3 horas a temperatura ambiente.

Tras ese tiempo, amasar un minuto más y bolear la masa (hacer una bola dando tensión a la masa).

Tapar y dejar reposar 15 minutos.

Formar el roscón: con los dedos hacer un agujero en el centro de la masa, cogerla en el aire e ir estirando como si fuera un cinturón.

Colocar el roscón encima de papel de horno encima de una bandeja de horno. Procurar que quede un roscón amplio, que ocupe toda la bandeja.

Ahora es el momento de meter las sorpresas: que sean de cerámica bien envueltas en papel film, bien metidas en el centro de la masa por debajo.

Tapar y dejar reposar 2-3 horas a temperatura ambiente.

opción: dejar reposar la masa en el horno (a temperatura ambiente), así no se reseca y sube muy bien.

  • 1 huevo batido
  • almendras laminadas
  • azúcar grueso (mezclar unas gotas de agua o esencia de vainilla o zumo de limón en 2 cucharadas de azúcar)

Sacar la masa y precalentar el horno a 190º con calor arriba y abajo, sin ventilador.

Pintar la masa con cuidado con huevo batido con un pincel.

Decorar con almendras laminadas y azúcar grueso.

Llegados a este punto, sería un pecado imperdonable decorar este estupendo roscón casero con vulgar fruta escarchada. No lo hagas. Hazme caso. 😉

Meter la masa en el horno, bajar la temperatura a 180º y hornear durante:

  • 16 minutos: masa poco cocida, muy rica y blandita. Recomendable.
  • 18 minutos: masa en su punto
  • 20 minutos: masa bien hecha

Sacar y dejar reposar encima de una bandeja de rejilla.

Fuente: Iban Yarza / David De Jorge 2014

Carrilleras Al Vino Tinto

(Votos: 1 Promedio: 5)

Carrilleras Al Vino Tinto

Ingredientes para 4 personas

  • 250 gr. de un buen vino tinto

Llevar a ebullición el vino en un cazo pequeño para quitarle la acidez. Retirar y reservar.

  • 8 carrilleras de cerdo (aprox. 1 kg. en total)
  • sal y pimienta

Salpimentar las carrilleras y dorarlas muy bien en una olla grande con un poco aceite de oliva. Retirar y reservar.

  • 1 zanahoria picada
  • 1 puerro picado
  • 1 cebolleta grande picada
  • 1 cucharada de orégano y/o tomillo

Añadir las verduras picadas a la olla y sofreír a fuego lento hasta que quede todo bien pochado, unos 10-15 minutos.

Incorporar las carrilleras de nuevo.

  • 1 l. de caldo de carne
  • 1,5 onzas de chocolate negro 70% de cacao
  • un chorrito de brandy
  • el vino tinto previamente reservado

Añadir todo lo anterior (ojo, no echar mucho caldo de carne, solo que cubra).

Salar al gusto (cuidado, si el caldo ya estuviera salado casi no haría falta).

Guisar durante 2 horas a fuego suave con la cacerola tapada.

Al acabar, retirar las carrilleras de la cazuela. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen a la salsa, pasarla por la batidora y colar.

Si la salsa queda muy ligera y no hay prisa, se puede dejar reducir la salsa al fuego con la cacerola destapada el tiempo que lo necesite.

Añadir las carrilleras a la salsa y dar un hervor suave.

Opción: se puede usar una buena carne de ternera para guisar, como por ejemplo espaldilla.

Fuente: David De Jorge

Tarta De Orujo

(Votos: 0 Promedio: 0)

Tarta De Orujo

Usar un molde redondo con una base de bizcocho genovés (ver receta aquí).

  • 600 gr. de nata líquida para montar
  • 50 gr. de azúcar

Montar la nata y reservar.

  • 5 hojas de gelatina
  • 1 cuenco de leche fría

Dejar las hojas de gelatina en la leche remojando y reservar aparte.

  • 80 gr. de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 50 gr. de azúcar

Poner al fuego y calentar un poco. Retirar del fuego.

  • 50 gr. de orujo

Añadir el orujo a la mezcla de huevos y leche. Remover.

Escurrir la gelatina reservada previamente y añadirla. Remover todo bien y dejar enfriar un poco.

Añadir la nata montada con movimientos suaves envolventes para que no se baje la mezcla.

Verter en el molde encima de la base de bizcocho y enfriar en nevera durante varias horas.

Para la cobertura:

  • 180 gr. de agua
  • 100 gr. de azúcar moreno
  • un chorrito de orujo

Calentar.

  • 4 hojas de gelatina remojadas previamente en leche fría

Escurrir muy bien la gelatina, añadirla y remover bien.

Verter encima de la tarta fría. Volver a meter en nevera para que enfríe la cobertura.