Pasta A La Carbonara

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pasta A La Carbonara

  • 3 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr. queso parmesano rallado

Batir todo bien en un bol y reservar.

  • 2 dientes de ajo
  • 250 gr. panceta, mejor adobada o ahumada

Dorar los 2 dientes de ajo en una sartén o cazuela grande (luego va a rehogarse la pasta escurrida en ella) en un poco de aceite de oliva y retirarlos cuando estén dorados.

Cortar en tiras la panceta y freír unos minutos hasta que quede bien dorada.

Apartar la sartén del fuego. Calentarla de nuevo justo cuando se acabe de cocer la pasta. Recuerda: la salsa espera siempre a la pasta, nunca al revés.

  • 500 gr. pasta ancha

Cocer la pasta al dente en agua con abundante sal. Escurrir la pasta pero reservando 2 cazos de agua de cocción.

Echar la pasta escurrida en la sarten caliente con la panceta añadiendo 2 cazos del agua de cocción y remover durante 1 minuto.

Apartar del fuego y mezclar todo bien con la mezcla de huevos y queso. Dejar cuajar unos minutos removiendo.

Echar pimienta y servir inmediatamente.

Opción: añadir o sustituir la panceta por setas, langostinos,…

Tarta Fácil De Manzana

(Votos: 1 Promedio: 5)

Tarta Fácil De Manzana

  • 1 lámina de pasta brisa (pâte brisée o masa quebrada)
  • 3 puñados de garbanzos secos (solamente para que hagan peso al hornear)

Utilizar un molde bajo. Untarlo con mantequilla y espolvorearlo con harina. Colocar encima la pasta brisa, ajustando la lámina al fondo y los bordes del molde, cortando los bordes que sobresalgan.

Pinchar toda la base de la masa con un tenedor. Cubrir el fondo (solamente el fondo) con un círculo de papel de aluminio y echar encima una capa de garbanzos.

Hornear a 180º durante 15 minutos.

Retirar el papel de aluminio y los garbanzos. Volver a hornear a 180º durante 5 minutos más. Sacar del horno.

  • 3 manzanas golden grandes

Pelar, descorazonar y cortar en cuartos. Cortar en láminas finas y colocarlas sobre la tarta en espiral.

  • 150 gr. de nata ligera (de 18% de materia grasa)
  • 150 gr. de leche entera
  • 3 huevos
  • 125 gr. de azúcar

Mezclar y batir todo bien. Pasar la mezcla por un colador y verter con cuidado dentro de la tarta sobre las láminas de manzana.

Hornear a 180º durante 30 minutos.

  • azúcar moreno

Espolvorear la tarta con 2 cucharadas de azúcar moreno.

Seguir horneando a 180º otros 10 minutos, así carameliza el azúcar moreno.

Dejar enfriar, servir tibia acompañada de helado, nata o canela.

Fuente: David De Jorge

Mezcla De Quesos Para Gratinar

(Votos: 0 Promedio: 0)

Mezcla de quesos para gratinar

  • 40% de Mozzarella
  • 40% de Emmental
  • 20% de Gruyère

Pasta Negra Con Gulas y Langostinos

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pasta Negra Con Gulas Y Langostinos

  •  1 diente de ajo en láminas
  • 2 guindillas secas
  • 1 cebolla grande picada
  • aceite de oliva virgen

Sofreír el ajo y las guindillas. Añadir la cebolla y pochar bien.

  • 20 langostinos frescos

Añadirlos y sofreír 2 minutos junto con la cebolla.

  • 400 gr. de gulas

Añadirlas y sofreír 2 minutos. Reservar la salsa.

  • 500 gr. de pasta negra (spaghetti, tagliatelle o fettuccine)

Cocer al dente la pasta en abundante agua con sal. Escurrir sin pasar por agua fría.

Servir la pasta y echar encima la salsa de gulas y langostinos.

Espolvorear con queso parmesano rallado.

Pasta A La Puttanesca

(Votos: 0 Promedio: 0)

Pasta A La Puttanesca

  •  4 dientes de ajo picados
  • perejil picado
  • tomillo
  • orégano

Machacar bien en mortero. Sofreír en un poco de aceite a fuego suave sin que se queme.

  • 2 latitas de anchoas en aceite de oliva (100 gr. aprox.)

Añadir el aceite de la lata, reservando las anchoas enteras (o cortadas a la mitad) para más adelante.

  • 1 lata de 150 gr. (8 cucharadas) de aceitunas negras sin hueso cortadas a la mitad
  • 75 gr. (4 cucharadas) de alcaparras enteras
  • 1 guindilla picada

Añadir y sofreír 1 minuto.

  • 400 gr. de tomate triturado natural

Añadir y cocinar 20 minutos con la sartén tapada. Corregir la acidez del tomate con azúcar.

Echar sal pero muy poca, ojo que no quede salado.

Si la salsa se va quedando demasiado seca, añadir agua de cocción de la pasta.

  • 500 gr. de pasta (spaghetti, tagliatelle o fettuccine)

Cocer al dente la pasta en abundante agua con sal. Escurrir sin pasar por agua fría.

Servir la pasta en los platos y echar encima la salsa puttanesca, poniendo encima las anchoas previamente reservadas.

Decorar con un puñado de albahaca picada y servir con queso parmesano rallado.

Tarta Alain Chapel

(Votos: 0 Promedio: 0)

Tarta Alain Chapel

  • mantequilla
  • harina

Untar un molde desmontable de 26 cm. de diámetro con mantequilla y espolvorear con harina.

  • 45 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 3 huevos

Tamizar la harina con un colador. En un bol batir sin exceso los huevos y el azúcar, añadir la harina tamizada con varillas.

  • 95 g de chocolate negro 70% cacao
  • 90 g de mantequilla

Poner al baño maría el chocolate hasta que funda (en un bol dentro de un cazo con agua hirviendo suave).

Añadir la mantequilla hasta que funda, removiendo bien con una espátula. Retirar del fuego.

Incorporar la mezcla de chocolate a la mezcla de huevos, mezclar bien con espátula.

Verter la mezcla en el molde y hornear a 160º C durante 25 minutos aproximadamente. Debe quedar cuajada cerca del borde y más tierna en el centro. La superficie de la tarta queda cuarteada.

Dejar enfriar un poco, desmoldar y espolvorear la superficie con:

  • Cacao amargo en polvo
  • Azúcar glass

Tomarla templada. Si está fría, meter la ración en el microondas 10 segundos.

Tiempos de horneado en función del molde:

  • molde 26 cm: 25 min
  • molde 20 cm: 40 min
  • molde 16 cm: 50 min
  • molde 26 cm doble cantidad: 50 min

Fuente: David de Jorge

Dorayakis

(Votos: 0 Promedio: 0)

Dorayakis

Los dorayakis son unos dulces típicos japoneses, muy famosos por ser la comida favorita de Doraemon.

Ingredientes para hacer 8 dorayakis (16 mitades de unos 8 cm. de diámetro):

  • 2 huevos (mejor a temperatura ambiente)
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de miel

Batir con varillas los huevos en un bol. Mezclar bien con el azúcar y la miel.

  • 100 gramos de harina normal
  • 8 gr. de levadura en polvo Royal (medio sobre de 16 gr.)

Tamizar la harina y la levadura. Mezclarlas bien previamente y agregarlas al bol con los huevos. Batir bien con varillas.

  • 30 ml de agua

Agregar el agua y batir bien con varillas. No deben quedar grumos.

Tapar el bol con un film y dejar reposar a temperatura ambiente 30 minutos.

Poner a fuego medio una sartén antiadherente, si fuera necesario se puede frotar con una servilleta mojada en aceite de oliva.

Echar una cucharada sopera (no más) de masa para cada mitad de dorayaki. Dejar calentando por un lado hasta que salgan burbujas en la masa. Entonces darle la vuelta con cuidado y seguir haciendo por el otro lado unos segundos. Sacar cuando este ligeramente dorado.

No se debe apretar la masa mientras se fríe, debe quedar esponjosa.

  • nocilla o nutella de 1 sabor

Cuando hayan enfriado un poco, se rellenan dos mitades con abundante nutella en medio. Listo.

Doraemon Dorayakis

Nevaditos

(Votos: 0 Promedio: 0)

Nevaditos

  • 150 gr. de manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente
  • 75 gr. de vino blanco
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
  • ½ cucharadita de sal

Mezclar en un bol. Es importante que la manteca esté a temperatura ambiente, a punto pomada.

  • 300 gr. de harina normal tamizada

Añadir la harina tamizada y amasar con las manos unos minutos hasta formar una masa lisa.

Envolver la masa en film transparente y meter en la nevera mínimo 20 minutos, mejor 1 hora, incluso toda la noche.

Precalentar el horno a 180º.

Entre dos papeles film o dos láminas de silicona estirar la masa pasando el rodillo suavemente. Debe quedar un poco gruesa, aprox. 1,5 cm de altura.

Cortar con cortapastas y colocar con cuidado en una bandeja de horno sobre un papel de hornear.

Hornear 30 minutos a 180º.

  • azúcar glass

Cuando estén templados, rebozar en azúcar glass y quitar el exceso.

Cuando estén fríos, espolvorear por encima con abundante azúcar glass.

Gilda

(Votos: 0 Promedio: 0)

Gilda

  • aceitunas sin hueso tipo Manzanilla
  • anchoas en salazón
  • guindillas en vinagre

Poner a escurrir todos los ingredientes. Deben estar a temperatura ambiente.

Ensartar en un palillo en este orden:

– 1 aceituna
– 1 trozo de guindilla
– 1 anchoa
– 1 aceituna

Disponer las gildas en una fuente y regar con un buen aceite de oliva virgen extra.

Crema De Turrón

(Votos: 0 Promedio: 0)

Crema De Turrón

  • 300 gr. de turrón blando
  • 300 ml. de leche semidesnatada
  • 220 ml. de nata líquida 18% MG

Desmenuzar el turrón en un cazuela junto con la leche y la nata. Batir todo muy bien con batidora.

Calentar hasta llegar a ebullición sin parar de remover. Retirar del fuego.

  • 2 yemas de huevo
  • 30 gr. de azúcar

Mezclar en un bol las yemas de huevo con el azúcar con la ayuda de una cuchara, sin airear la mezcla.

Poner de nuevo la crema a fuego suave y, sin dejar de remover, añadir las yemas con el azúcar.

Importante: la mezcla no debe llegar a hervir porque se cortaría.

Apagar cuando espese la crema, en aproximadamente 5 minutos.

Servir en vasos con cuidado de no manchar las paredes y esparcir por encima la cobertura:

  • 30 gr. de almendras picadas
  • opciones: chocolate rallado, nata montada, frutos rojos, …

Tapar con film y enfriar en nevera 4 horas como mínimo.

Fuente: Mercado Calabajío