Cebiche De Langostinos

(Votos: 0 Promedio: 0)

Cebiche De Langostinos

  • 1/2 cebolla morada
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 vaso de vinagre blanco

Cortamos la cebolla muy finita en juliana. Ponemos la cebolla en un bol, añadimos el azúcar y cubrimos con el vinagre. Dejamos macerar. Esto lo hacemos para que la cebolla no pique mucho.

  • 20 langostinos frescos de tamaño mediano
  • zumo de 5 limas
  • unas gotas de tabasco
  • sal y pimienta

Pelar los langostinos, retirando el intestino si es posible. Salar y poner en un bol. Añadir el zumo de limas colado, un poco de pimienta y el tabasco (no mucho).

Tapar el recipiente y meter en la nevera para que los langostinos maceren durante unos 20 ó 30 minutos.

Cuando lleven unos 10 minutos macerando, escurrimos bien la cebolla y se la añadimos al marisco.

  • 2 ramitas de cilantro picado
  • aceite de oliva suave

Pasado todo el tiempo de maceración añadimos el cilantro y un chorrito de aceite de oliva suave.

Servimos el cebiche con una parte del caldo de maceración llamado leche de tigre.

El cebiche está en su punto cuando está recién hecho, si no la maceración cocina en exceso el marisco.

Fuente: Algo se está cocinando

Torrezno De Anchoa

(Votos: 0 Promedio: 0)

Torrezno De Anchoa

Montar la tapa de la siguiente forma:

  • torrezno (o bocabits)
  • guacamole
  • salmorejo
  • anchoa (o sardina anchoada)

Cita

(Votos: 1 Promedio: 5)

 

 

Cita

Costillar Al Horno

(Votos: 0 Promedio: 0)

Costillar Al Horno

Ingredientes para 4 personas.

Se presentan 3 opciones para hornear las costillas:

  • Con salsa barbacoa
  • Con salsa de miel y mostaza
  • Con adobo

Opción 1 – Salsa Barbacoa

  • 1 cebolleta grande picada
  • 1 diente de ajo picado

Pochar todo bien en una sartén con una cucharada de mantequilla.

  • 4 cucharadas de ketchup
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 1 cucharada de miel
  • 1/2 vaso de cocacola (o un poco menos)
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • opcional: unas gotas de tabasco
  • opcional: salsa perrins y/o salsa de soja

Añadir a la sartén, mezclar y dejar reducir unos minutos. Triturar todo con batidora y reservar.

Opción 2 – Salsa de Miel y Mostaza

  • mitad de mostaza
  • mitad de miel

Mezclar y reservar.

Opción 3 – En Adobo

Se compran las costillas ya adobadas o se puede hacer un adobo casero (ver receta aquí)

 

Para hacer las Costillas Al Horno:

  • 2 kg. de costillas de cerdo frescas (sin separar las costillas, en 2 tiras enteras)
  • sal y pimienta

Marcar con un cuchillo los extremos de la carne en las separaciones intercostales, sin llegar a separarlas.

Salpimentar bien las costillas por ambos lados (salvo que estén ya en adobo).

Untar generosamente la salsa elegida por ambos lados (salvo que estén ya en adobo).

Meter cada tira de costilla en un papillote de papel de aluminio bien cerrado.

Hornear en una bandeja a 160º durante 2 horas y media.

Abrir el papel de aluminio, dejando al descubierto las costillas. Poner el grill del horno y tostar la superficie de las costillas unos minutos hasta que queden doradas y crujientes.

Sugerencia de acompañamiento de patatas al horno:

Envolver patatas medianas con la piel bien lavada en paquetes individuales de papel de aluminio bien cerrados.

Hornear a 160º durante 2 horas y media, al mismo tiempo que las costillas.

Navajas Al Vapor

(Votos: 0 Promedio: 0)

Navajas Al Vapor

  • 500 gr. de navajas (que no sean muy grandes para que tengan mejor textura)
  • sal

Diluir 2 cucharadas de sal en agua fría en un vaso de batidora. Meter las navajas en vertical que queden bien cubiertas y meter en la nevera para que suelten arena y suciedad. Sacarlas a la media hora y pasarlas una a una bajo el grifo con agua fría.

Repetir el proceso 3 veces para que queden bien limpias.

  • 2 cucharadas de vino blanco (o pedro ximénez, le da un toque dulce)

Se calienta el vino a fuego fuerte en una cazuela con tapa. Cuando esté hirviendo se echan las navajas limpias y bien escurridas de agua. Tapar y dejar que se abran en unos 2 minutos, agitando la cazuela cada poco.

No llenar demasiado la cazuela, mejor hacerlo en dos tandas.

Sacar, escurrir y servir en una fuente.

  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
  • 3 cucharaditas de vinagre balsámico

Mezclar y salsear por encima de las navajas.

Opcional: servir con perejil picado.

Tapenade

(Votos: 0 Promedio: 0)

Tapenade

Es un clásico paté de aceitunas negras típico del sur de Francia. Se sirve como aperitivo en tostadas o como acompañamiento de filetes o pescados.

  • 400 gr. de aceitunas negras previamente deshuesadas (mejor a granel que de lata)
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 1 lata pequeña de anchoas escurridas
  • 2 cucharadas soperas de alcaparras escurridas
  • un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • un toque de pimienta molida

Triturar con batidora a velocidad media.

Guardar en la nevera en un tarro bien tapado, con aceite por encima. Dura meses.

Habitas Con Jamón Ibérico

(Votos: 0 Promedio: 0)

Habitas Con Jamón Ibérico

  • 1 bote de 350 gr. de habitas de calidad

Escurrir las habitas, pasarlas por agua fría en un colador y reservarlas.

  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen

Sofreír el diente de ajo bien picadito en una cucharada de aceite de oliva, que coja color sin que se queme.

Añadir las habas y sofreír removiendo durante 5 minutos.

  • 100 gr. de jamón ibérico cortado en taquitos o lascas
  • 1 pellizco de sal

Añadir el jamón, una pizca de sal y remover durante 1 minuto. Servir inmediatamente.

Opción: servir con huevo de codorniz cocido o frito por encima.

Gracias a Javier A. por descubrirme estas habitas tan estupendas.

Foie Al Pedro Ximenez

(Votos: 0 Promedio: 0)

Foie Al Pedro Ximenez

  • 2 cucharadas de azúcar
  • 200 ml de vino pedro ximénez

Poner en un cazo a cocer el azúcar y el pedro ximénez a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

Al cabo de unos 10 minutos la mezcla habrá reducido y espesado ligeramente.

  • 2 cucharadas soperas de nata líquida ligera

Añadir la nata líquida y remover durante unos minutos.

Retirar del fuego, meter la salsa en un biberón de salsas y guardar en la nevera.

  • foie de pato en conserva

Servir el foie cortado en rodajas y salsear por encima.

Opción: caramelizar la superficie con un soplete de cocina.

Adobo Para Carne

(Votos: 0 Promedio: 0)

Adobo Para Carne

  • 2 dientes de ajo bien machacados en el mortero
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 vaso de vino tinto, si es avinagrado, mejor
  • opcion: orégano, tomillo, romero,… pero mejor no utilizarlo si la carne es buena

Mezclar bien todos los ingredientes en el orden indicado.

Colocar la pieza de carne en un recipiente ancho y amplio. Salar la pieza de carne, sin pasarse.

Untar el adobo en la carne con las manos. Dejar macerando la carne en el adobo un mínimo de 24 horas en el frigorífico.

Truco: meter la pieza en una bolsa hermética, así macera mejor y no se mezclan olores en la nevera.

Fuente: Aquilina, Madrid 2015.

Bocadillo Popeye

(Votos: 0 Promedio: 0)

Bocadillo Popeye

  • barra de pan tierno

Abrir el pan y rellenar con lo siguiente:

  • jamón ibérico
  • queso curado
  • hojas de espinacas

Pasar unos minutos por la sandwichera/plancha o meter en el horno a 180º durante 5 minutos. Servir caliente.